PRONUNCIAMIENTO ANTE CUESTIONAMIENTOS AL PROCURADOR DE DD.HH. DE GUATEMALA

INSTITUTO LATINOAMERICANO DEL OMBUDSMAN DEFENSORÍAS DEL PUEBLO

ANTE CUESTIONAMIENTOS A LA LABOR DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS LLEVADA ADELANTE POR EL PROCURADOR DE DD.HH. DE GUATEMALA

 

El Instituto Latinoamericano del Ombudsman -Defensorías del Pueblo (ILO), habiendo recibido informaciónreferida a actos intimidatorios contra el Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Augusto Jordán Rodas Andrade, orientados a promover su destitución por haber asumido la promoción de los derechos del colectivo LGTBI, desea manifestar su honda preocupación por tales acontecimientos.

Entendemos de suma gravedad la citación del Sr. Procurador por parte de legisladores de su país, para dar explicaciones sobre su actuación. La misión de los y las parlamentarias, en casos como el presente, es proteger al magistrado que por mandato constitucional tiene la responsabilidad de defender los derechos humanos y no hacerse eco de las expresiones de intolerancia y de atropello al fundamentode la Declaración Universal de los Derechos Humanos: «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos».

Lamentamos que en un país que fue escenario de una brutal guerra civil, con gravísimas violaciones a los derechos humanos, y quepara favorecer los acuerdos de paz y la recuperación de las libertades públicas y el Estado de derecho se convirtió en el primero en América Latina en instituir la Procuraduría de los Derechos Humanos, llamada en la mayoría de los países de la región «Defensorías del Pueblo», se promuevan hoy ataques contra esta magistratura.

Los derechos del colectivo LGBTI han merecido desde 2011 el reconocimiento del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en cuanto a garantizar su protección, y cualquier agresión producida en base a la orientación sexual, constituye una violación a los derechos humanos. De allí entonces que las manifestaciones contra el Procurador guatemalteco por su rol asumido en defensa de estos derechos encuadran en políticas sancionadas por la ONU.

Por las consideraciones expuestas, ILOse solidariza con el Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala y hace pública su profunda preocupación por las acciones que sin los debidos fundamentos éticos ni legales, están repudiablemente dirigidos a su destitución.

Consejo Directivo:

Presidenta: Cristina Ayoub Riche (Brasil)

Vicepresidenta I: Ana Agostino (Uruguay)

Vicepresidente II: Leoncio Lara Sáenz (México)

Vicepresidenta III: Alba Martijn (Curazao)

Secretario General: Ismael Rins (Argentina)